Según el historiador Luis Felipe Paz Soldán, señalo que el Vocablo Otuzco, es una fusión de la voz Aymara “Uttu” que significa origen y, de la voz quechua “Osco” que significa pobre, definiéndose como Pueblo de Origen Pobre.
El Arqueólogo Max Hule refirió que la palabra Otuzco proviene de una voz centroamericana de origen maya que significa “Pueblo Temeroso” dada la connotación de su ubicación estratégica y su organización social que expreso el dominio geográfico sobre el gran macizo rocoso sobre el cual se asentó desde tiempos tempranos.
Pedro Gonzales Cueva precisa que significa “muela cariada” de acuerdo al sitio que ocupa por estar rodeada de imponentes cerros como es el Chologday, Usgatap, Pinit, Huanangarap, Tarcumarca y otros.
La más aceptable hipótesis presentada por viejos pobladores otuzcanos, que atribuyen el nombre al topónimo “Toshco”, otros indican que proviene de del nombre de la tribu de los “Tuscos” los cuales fueron dominados por los chimús y que se cree que habitaron el pueblo de Otosco cuyos restos se hayan en las inmediaciones de los ríos Pollo y Huangamarca.
Otra explicación sostiene que deriva del nombre de la ciudad española de Orozco, de la cual se dice procedieron los Monjes Agustinos que llegaron a fundar la Ermita, siendo estos religiosos los encargados de la evangelización de los impíos y diseñaron la ciudad, así es como nace la aldea de Orozco, hoy conocida como Otuzco.
